Autor Tema: Entrenar Apnea en piscina  (Leído 5556 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado SADOT

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 7821
  • Ha sido agradecido: 117 veces
  • Sexo: Masculino
  • Bahia de Acapulco, MEXICO.
    • foro pescasub en mexico
Re: Entrenar Apnea en piscina
« Respuesta #30 en: 08 de Marzo de 2009, 10:49:48 am »
Me gustaría puntualizar que antes de las mencionadas tablas de Pellizari que trancribí como solo un ejemplo de lo que propone en sus entrenamientos, hay una introduccion previa de varias hojas sobre aspectos fisiológicos, técnicos y advertencias de seguridad. ;)
No es solo las tablas y punto. La intención era crear interes en el sistema propuesto por Pellizari y que de ahí se documentase mas el interesado.
Gracias.
Sadot.
IR SEGUROS Y BUENA PESCA.

 

Desconectado juanjo.lorenzo

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1702
  • Sexo: Masculino
  • Detrás de la culata AMARILLA
Re: Entrenar Apnea en piscina
« Respuesta #31 en: 09 de Marzo de 2009, 04:07:25 pm »
Las tablas están muy bien Sadot, y queda claro que Pellizzari ha sido pionero en los entrenamientos, buscar base científica en la fisiología y la ventilación.
Pero ahora que los tiempos cambian y se avanza en las investigaciones, se pueden aclarar varios conceptos que se demuestran erróneos.
Estas que tu has colgado las veo muy bien para trabajar como objetivo el acúmulo de Co2 y resistencia en apnea. E ir juagando con el tiempo para que el cuerpo se adapte a la compensación de la acidez sanguínea
Pero el tema del sprint con aletas lo englobo como trabajo de fuerza. Y la fuerza a mi modo de entander el entrenamiento de la apnea se debe de hacer en aeróbico o intervall training. Y en caso de hacerlo en apnea a medio llenar, es decir, inspiración hasta volumen corriente.
Un saludo,
Juanjo
Alea jacta es.
 

Tags: