Tiempo libre > Los mejores Posts

Guss aprende a pescar (por fin)

<< < (4/9) > >>

Marco:

--- Cita de: "Izand" ---
Tal y como está aquí el tema del mar, si dejas colgado un FAD, apostaría a que en dos días los pescadores te lo han quitado xD xD.

Un saludo y buena pesca !!
--- Fin de la cita ---


Por eso mismo es que lo dejamos sumergido y lo marcamos muy bien (GPS preferiblemente). La envidia es muy jodida en cualquier parte del mundo... Te digo que DE VERDAD funciona.

shaneshac:
Con la corriente que hay aqui, no durn las palmeras ni 15minutos

Marco: ho visto il tuo messagio sul foro de la mpsvideo ;) Cuanta lingua parla? Sei un pescatore veramente internazionale  :lol:

Guss:
Sólo una puntualización Pau, aquí en el litoral de Valencia las barras son en su práctica totalidad formaciones de coralígeno, no son piedra viva. Las formaciones de coralígeno están desnudas, aquí no tenemos poseidonia como en Alicante. En Valencia hay muy poca zonas de piedra, concretamente a poca agua en la zona de "la cruz" hay una zona de piedra típica de dorada. Supongo que lo que habla Shane serán formaciones de roca, algo parecido a los acantilados de Javea o a lo que vi en los acantilados de Asturias en el encuentro de larompient.com o en el estrecho, cuando estuve pescando con Cesar Quevedo. Aquí en Valencia eS completamente diferente.

Marco:

--- Cita de: "shaneshac" ---Con la corriente que hay aqui, no durn las palmeras ni 15minutos

Marco: ho visto il tuo messagio sul foro de la mpsvideo ;) Cuanta lingua parla? Sei un pescatore veramente internazionale  :lol:
--- Fin de la cita ---


PiíƒÆ’í†â€™íƒâ€ší‚¹ o meno come te...  :wink: Io sono figlio di Italiani, nato in Venezuela e adesso abito a Puerto Rico. Parlo perfettamente Español (Sudaca), Italiano and English. Posso falar Portugués sem problema, mais níƒÆ’í†â€™íƒâ€ší‚£o perfetamente.

El Inglés lo aprendí en la escuela y lo uso todos los días en mi trabajo. El Italiano lo aprendí en casa antes que el español (y es el idioma en que les hablo a mis hijos) y el Portugués (Brasilero, para ser mas exactos), lo aprendí también por mi trabajo, viajando y leyendo...
Estuve estudiando Francés hace unos 8 años, pero lo dejé... Ya estaba empezando a hablarlo. Sin embargo, todavía lo entiendo bastante bien.
Además, me encanta conocer gente y para eso... Pues tienes que poder comunicarte.

Sobre la corriente del estrecho, me imagino que debe ser bestial, pero no te creas en Puerto Rico también llega a ser brutal y en Venezuela, en algunas ocasiones, también. El éxito de un FAD depende en gran parte de lanzar un buen "muerto", utilizar una buena cuerda y tener una buena boya que aguante los embates del tiempo.  Lo que le guindes a la cuerda es lo de menos; nosotros usamos palmeras, porque es lo más barato, pero tienes que estarle poniendo más con cierta regularidad. Hay amigos aquí en Puerto Rico que le cuelgan esas barreras plásticas que se utilizan en construcción para que la gente no pase (que son como una red de material plástico anaranjado fluorescente). Esas no se van nunca, pero hay que comprarlas...
Los días que la corriente sea demasiado fuerte, pues encontrarás el FAD hundido unos 10 metros más abajo y con la cuerda diagonal, pero CON MíƒÂS PESCADO!! De hecho cuando hay corriente, parece que los pelágicos salen a pasear...
También puede pasar que ni lo veas... Pero en lo que baje el chorro un poco, si hiciste todo bien, aparecerá de nuevo.
DE VERDAD, vale la pena probar. Cuánto te puedes gastar? Le sacas un par de dentones, bonitos y/o atunes y recuperas la inversión...

Pau:
Por poner otro ejemplo Guss, en Tarragona hay barras rocosas que no tienen relieve practicamente, solo plantas subacuáticas y grietas. El fondo es prácticamente plano pero roca pura y se pueden encontrar barras paralelasa la costa a -7, -14, -18, -22  suma y sigue.

Saludos

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

There was an error while thanking
Thanking...
Ir a la versión completa