Autor Tema: Espuma de célula cerrada para rellenar tubos  (Leído 2726 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Garopa

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 792
  • Ha sido agradecido: 68 veces
Espuma de célula cerrada para rellenar tubos
« en: 22 de Junio de 2015, 09:51:08 pm »
Muy buenas.
¿Conocéis algún tipo de espuma de célula cerrada, es decir; que no se comporte como una esponja, y que sea dura... es decir; que aguante la presión sin comprimirse demasiado?
Pretendo rellenar con ella un tubo que, inexplicablemente, se inundaba.
Aparentemente el tubo está perfecto y el sellado también, pero le entra agua.
Tras la primera salida rompí el sellado y lo vacié, lo volví a sellar y después lo pinté con la idea de tapar algún posible poro... pero no conseguí nada.
Al final quité completamente el tapón y rellené el tubo con trozos de  poliestireno (corcho blanco) metidos a presión con el palo de una escoba. Gano peso y aguantó un par de salidas hasta que se comprimió el corcho permitiendo la entrada de agua.
Digo yo que alguna espuma debe de haber que sea de célula cerrada y que endurezca... aún en detrimento de la densidad.
¿Sabe alguien algo?
Gracias mil.
ae= sen l · sen d + cos l · cos d · cos h
 

Desconectado Peli

  • Administrador
  • *****
  • Mensajes: 2916
  • Ha sido agradecido: 1159 veces
  • Sexo: Masculino
  • El Migue
Re:Espuma de célula cerrada para rellenar tubos
« Respuesta #1 en: 23 de Junio de 2015, 08:46:10 am »
Has pensado en ponerles tapones tipo marcvalentin y dejarte de chapuzas? ::) ::)
 

Desconectado Marco

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 18830
  • Ha sido agradecido: 2266 veces
  • Sexo: Masculino
  • Miami, Florida
Re:Espuma de célula cerrada para rellenar tubos
« Respuesta #2 en: 23 de Junio de 2015, 11:54:54 am »
Esas espumas SIEMPRE terminan absorbiendo agua.  Hazle caso a Peli. ;)
Un mal día de pesca es SIEMPRE mejor que un buen dí­a de trabajo



 

Desconectado Garopa

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 792
  • Ha sido agradecido: 68 veces
Re:Espuma de célula cerrada para rellenar tubos
« Respuesta #3 en: 23 de Junio de 2015, 03:28:02 pm »
El problema es que no es problema de los tapones...
No sé por donde entra el agua... si no fuese porque no es posible, diría que entra por algún tipo de ósmosis.
Mi opción "B" es... meterle el palo de escoba, directamente.
O madera de balsa... algo inventaré.
ae= sen l · sen d + cos l · cos d · cos h
 

Desconectado dentex

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12226
  • Ha sido agradecido: 1272 veces
  • Sexo: Masculino
Re:Espuma de célula cerrada para rellenar tubos
« Respuesta #4 en: 23 de Junio de 2015, 07:35:18 pm »
Has pensado en ponerles tapones tipo marcvalentin y dejarte de chapuzas? ::) ::)

+1
Mero, merazo, bueno pal bazo

><(((°>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((º>
      ><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
 

Desconectado Garopa

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 792
  • Ha sido agradecido: 68 veces
Re:Espuma de célula cerrada para rellenar tubos
« Respuesta #5 en: 23 de Junio de 2015, 08:06:51 pm »
Tiene un tapón de resina de 1'5 cm de grosor... solidario con el tubo.
No es un problema de los tapones.
Lo de la madera de balsa o algo duro y que pese poco para usarlo como relleno me lo estoy planteando.
ae= sen l · sen d + cos l · cos d · cos h
 

Desconectado Denouhn

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 10519
  • Ha sido agradecido: 3438 veces
  • Sexo: Masculino
  • Ahora en Alicante, chiquito pelete.
    • IMMERSVS
Re:Espuma de célula cerrada para rellenar tubos
« Respuesta #6 en: 24 de Junio de 2015, 04:50:15 pm »
No será mejor que primero localices por donde entra agua?
Yo no tengo ni idea de la mejor manera pero siendo como soy, lo sellaría y le dejaría un tubito enchufado a uno de los extremos, lo hundes y le metes aire a ver si salen burbujas. ;D
No soy un experto, estoy aprendiendo como tú. Así que antes de dar por válidas mis opiniones contrástalas con otras opiniones y decide tú mismo.
 

Desconectado Garopa

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 792
  • Ha sido agradecido: 68 veces
Re:Espuma de célula cerrada para rellenar tubos
« Respuesta #7 en: 24 de Junio de 2015, 08:58:45 pm »
Que noooo...
Que no entra por los taponeeees
El tubo está en Cabo Verde. No lo pude traer de regreso (100 € traerlo...)
Menos mal que tenía 2 fusiles. (en realidad 4, pero titulares los dos de carbono que me hice para la ocasión con los famosos tubos).
Así que se aceptan sugerencias... ni poliestireno a presión ni pintar el tubo (quedó horrible).
 
ae= sen l · sen d + cos l · cos d · cos h
 

Desconectado Peli

  • Administrador
  • *****
  • Mensajes: 2916
  • Ha sido agradecido: 1159 veces
  • Sexo: Masculino
  • El Migue
Re:Espuma de célula cerrada para rellenar tubos
« Respuesta #8 en: 24 de Junio de 2015, 09:20:07 pm »
Consiguete un tubo en condiciones y vete a pescar. Olvidate de tirar el dinero y ahorrate quebraderos de cabeza que te va dar un yuyu ;)
Un saludo
 

Desconectado eze92

  • Usuario 50 - 249 posts
  • **
  • Mensajes: 136
Re:Espuma de célula cerrada para rellenar tubos
« Respuesta #9 en: 24 de Junio de 2015, 11:26:38 pm »
yo tube una historia parecida con un fusil de carbono ,me traia amargado lo selle como 4 veces y aquello seguia entrandole agua , solucion compre un bote de espuma poliuterano ,un metro de manguera del mismo diametro que el tubo del tarro de espuma y dos tampones conicos, y le puse un tapon un extremo y lo selle con sicaflex todo habiendolo limpiando bien antes con una lijita  despues acetona , una vez puesto en un extremo el tapon y habiendolo sellao coji y rellene el tubo con espuma con la ayuda del tubo asi podiendolo rellenar desde un extremo a otro una vez relleno introduci el otro tapon y lo deje secar y al dia siguiente limpie bien y selle ese extremo, se acabo ya no entra mas agua
 

Desconectado Garopa

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 792
  • Ha sido agradecido: 68 veces
Re:Espuma de célula cerrada para rellenar tubos
« Respuesta #10 en: 25 de Junio de 2015, 06:52:48 am »
Consiguete un tubo en condiciones...
Pues menos mal que compré un tubo de cada una de las dos opciones que se plantearon en el foro... gracias a eso solventé la contingencia: uno falló pero el otro cumplió.
Ahora bien, intentaré recuperar el que se inunda...
...En fin...
ae= sen l · sen d + cos l · cos d · cos h
 

Desconectado dentex

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12226
  • Ha sido agradecido: 1272 veces
  • Sexo: Masculino
Re:Espuma de célula cerrada para rellenar tubos
« Respuesta #11 en: 25 de Junio de 2015, 08:37:27 am »
yo tube una historia parecida con un fusil de carbono ,me traia amargado lo selle como 4 veces y aquello seguia entrandole agua , solucion compre un bote de espuma poliuterano ,un metro de manguera del mismo diametro que el tubo del tarro de espuma y dos tampones conicos, y le puse un tapon un extremo y lo selle con sicaflex todo habiendolo limpiando bien antes con una lijita  despues acetona , una vez puesto en un extremo el tapon y habiendolo sellao coji y rellene el tubo con espuma con la ayuda del tubo asi podiendolo rellenar desde un extremo a otro una vez relleno introduci el otro tapon y lo deje secar y al dia siguiente limpie bien y selle ese extremo, se acabo ya no entra mas agua

No sé, rellenar un tubo con algo para deplazar el agua no me parece una buena opción. Tarde o temparano acabará dando problemas.

Creo que es mejor encontrar la fuga y sellarla.
Mero, merazo, bueno pal bazo

><(((°>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((º>
      ><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
 

Desconectado Marco

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 18830
  • Ha sido agradecido: 2266 veces
  • Sexo: Masculino
  • Miami, Florida
Re:Espuma de célula cerrada para rellenar tubos
« Respuesta #12 en: 26 de Junio de 2015, 08:19:58 am »
Se inundó el Nitrosub?

Mira que yo ya armé mi Frankenstein y no quiero dolores de cabeza!

A mí, el sellado (o no sellado) que traía me pareció una mierdecilla y le metí un buen pegoste de silicon por ambos lados. El cabezal tuve que pegarlo con epoxy de dos componentes porque es de carbono y tenía bastante juego.  La culata si le quedó bien yla fijé con tornillos. Ya haré un infomercial en forma.  Cuando me acuerdo. ...  ::)

Pero me interesa saber cuál se inunda.

Y olvídate de ósmosis. Está mal sellado. Si le metes madera balsa, puede que resuelvas por un tiempo, pero si entra agua, se va a podrir. Por otro lado, te va a quedar más pesado. Nada flota más que el aire.  Bueno, sí.  El helio.
Un mal día de pesca es SIEMPRE mejor que un buen dí­a de trabajo



 

Desconectado Garopa

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 792
  • Ha sido agradecido: 68 veces
Re:Espuma de célula cerrada para rellenar tubos
« Respuesta #13 en: 26 de Junio de 2015, 01:05:08 pm »
Si te fijas en los videos (ya editaré los demás, no sufras...) verás que sólo sale el Nitrosub, el cual ha demostrado sobradamente su valía.
Y si el CT no se hubiera inundado también habría pescado lo suyo.
Encuentro comodísimo el perfil del nitrosub, con las gomas bien protegidas por debajo, cuando está cargado.
Se me hace raro que entre agua por el sellado del tubo porque tiene unos tabiques de resina que son una pasada. No sé si se ha dado alguna vez el caso de que entre agua por algúna suerte de osmosis a lo largo de todo el tubo.
Lo de meterle madera de balsa impregnada de resina epóxica me convence.
No te preocupes por Nitrosub.
ae= sen l · sen d + cos l · cos d · cos h
 

Desconectado Marco

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 18830
  • Ha sido agradecido: 2266 veces
  • Sexo: Masculino
  • Miami, Florida
Re:Espuma de célula cerrada para rellenar tubos
« Respuesta #14 en: 29 de Junio de 2015, 05:21:19 pm »
Ok. Entonces me quedo tranquilo de haber comprado esa mierda turca sin garantía!  ;D
Un mal día de pesca es SIEMPRE mejor que un buen dí­a de trabajo



 

Tags: