Autor Tema: gomas paralelas con obus de hilo  (Leído 1587 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado buzomax

  • Usuario 50 - 249 posts
  • **
  • Mensajes: 120
gomas paralelas con obus de hilo
« en: 24 de Octubre de 2006, 10:36:46 pm »
hola desde chile,
lamentablemente donde yo vivo conseguir buenos obuses, picasso por ejemplo cuesta mucho
y viendo los bricos de obuses de hilo me preguntaba     como quedarian en un fusil de gomas  paralelas ??? ya que la gran mayoria los utiliza en maderos con monogoma
hay algun problema ???



 los que quiero montar son un picasso basik de 90 con gomas dunlop de 20mm y un imersion concept t4 de 115 con doble goma 18mm a ver si es una mejor opcion que encargar los obuses metalicos 
 :P
 

Desconectado Luigi_M

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1510
  • Ha sido agradecido: 16 veces
  • Pontevedra, Galicia
Re: gomas paralelas con obus de hilo
« Respuesta #1 en: 24 de Octubre de 2006, 10:56:24 pm »
El problema no es tanto el obús -que realmente tampoco precisa un cabo exageradamente resistente- como la varilla: si es de tetones, no hay problema, pero si es de muescas éstas tienen que ir muy bien limadas.
 

Desconectado Umberto

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2922
  • Ha sido agradecido: 1 veces
Re: gomas paralelas con obus de hilo
« Respuesta #2 en: 25 de Octubre de 2006, 09:48:31 am »
Te he puesto un privado, Max.

 ;)
 

Desconectado RODHIN

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2339
  • Ha sido agradecido: 2 veces
  • Das bin ich
Re: gomas paralelas con obus de hilo
« Respuesta #3 en: 25 de Octubre de 2006, 10:03:32 am »
Mi experiencia (poca pero puede valer)

YO llevo obús de hilo con nervio de kevlar de 2,5 mm en mi 90 (gomas paralelas) y en mi leño doble goma autoconstruido (gomas circulares).

Ambos fusiles llevan flecha de muescas, que primero limé (tampoco es mucho lo que hay que limar) 

Pues con cierto tiempo de uso....nada....no ha pasado nada, aguantan genial  :) , hoy por hoy no lo cambio ni en broma ;D
« Última modificación: 25 de Octubre de 2006, 10:04:52 am por RODHIN »
 

Desconectado dentex

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12228
  • Ha sido agradecido: 1273 veces
  • Sexo: Masculino
Re: gomas paralelas con obus de hilo
« Respuesta #4 en: 25 de Octubre de 2006, 10:56:55 am »
Mi experiencia (poca pero puede valer)

Pues yo creo que tu experiencia vale mucho. Nada mejor que una persona que haya probado algo para poder opinar con propiedad.

íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿Como has limado las muescas?
Mero, merazo, bueno pal bazo

><(((°>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((º>
      ><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
 

Pau

  • Visitante
Re: gomas paralelas con obus de hilo
« Respuesta #5 en: 25 de Octubre de 2006, 11:18:40 am »
Si no tienes uan Dremel (que con eso es muy rápido) puedes hacerlo bien con una lima circular de pequeó diámetro 3 o 4 mm íƒÆ’í†â€™íƒâ€¹í…“

saludos Dentex
 

Desconectado RODHIN

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2339
  • Ha sido agradecido: 2 veces
  • Das bin ich
Re: gomas paralelas con obus de hilo
« Respuesta #6 en: 25 de Octubre de 2006, 12:07:59 pm »
Mi experiencia (poca pero puede valer)

Pues yo creo que tu experiencia vale mucho. Nada mejor que una persona que haya probado algo para poder opinar con propiedad.

íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿Como has limado las muescas?

Pues con una lima normal para metal.
De verdad que no es tanto lo que hay que limar (SEGíƒÆ’í†â€™íƒâ€¦¡N QUE FLECHA) y el cambio en la "sensación" del disparo es inmediata
 

Desconectado Michel

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2505
  • Ha sido agradecido: 28 veces
  • Sexo: Masculino
  • Guipuzcoa
Re: gomas paralelas con obus de hilo
« Respuesta #7 en: 27 de Octubre de 2006, 10:57:39 pm »
Yo ya no monto obus de hilo en varillas normales a pesar de estar limadas.Tarde o temprano te joden la salida.Prefiero el obus smoby de seatec.En la varilla de tetones si los monto.La resistencia de nuestro equipo se ve limitada por la pieza que puede sufrir daños con mayor probabilidad,y el obus de hilo en una varilla normal es una de ellas.
 

Desconectado flossen

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 356
  • Ha sido agradecido: 9 veces
  • Sexo: Masculino
Re: gomas paralelas con obus de hilo
« Respuesta #8 en: 27 de Octubre de 2006, 11:22:13 pm »
La resistencia de nuestro equipo se ve limitada por la pieza que puede sufrir daños con mayor probabilidad,y el obus de hilo en una varilla normal es una de ellas.

Estoy de acuerdo. Lo malo que tiene el hilo es que se gasta pronto. Yo se lo tengo que cambiar cada 3 ó 4 salidas por si acaso. También es cierto que hago sólo 2 ó 3 disparos por salida.

De todas formas lo prefiero al obús metálico porque éstos suelen ser excesivamente largos y restan mucha longitud de recorrido de gomas.

Con hilo, tienes unos 3cm más para aprovechar y eso en un 90 se nota, pienso yo.
 

Desconectado Tato_Santander

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2278
  • Ha sido agradecido: 21 veces
  • Sexo: Masculino
  • Santander, Cantabria
    • http://www.wickedweasel.com
Re: gomas paralelas con obus de hilo
« Respuesta #9 en: 27 de Octubre de 2006, 11:27:28 pm »
La resistencia de nuestro equipo se ve limitada por la pieza que puede sufrir daños con mayor probabilidad,y el obus de hilo en una varilla normal es una de ellas.

Estoy de acuerdo. Lo malo que tiene el hilo es que se gasta pronto. Yo se lo tengo que cambiar cada 3 ó 4 salidas por si acaso. También es cierto que hago sólo 2 ó 3 disparos por salida.

De todas formas lo prefiero al obús metálico porque éstos suelen ser excesivamente largos y restan mucha longitud de recorrido de gomas.

Con hilo, tienes unos 3cm más para aprovechar y eso en un 90 se nota, pienso yo.

Si montas obuses de ese tipo es porque pones goma a metros, o bien cortas uno de los casquillos. Y si haces eso... íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿porque no les quitas esos cm que quieres aprovechar a la goma?
Saludos ;)!!!
 

Desconectado RODHIN

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2339
  • Ha sido agradecido: 2 veces
  • Das bin ich
Re: gomas paralelas con obus de hilo
« Respuesta #10 en: 27 de Octubre de 2006, 11:27:29 pm »
La resistencia de nuestro equipo se ve limitada por la pieza que puede sufrir daños con mayor probabilidad,y el obus de hilo en una varilla normal es una de ellas.

Estoy de acuerdo. Lo malo que tiene el hilo es que se gasta pronto. Yo se lo tengo que cambiar cada 3 ó 4 salidas por si acaso. También es cierto que hago sólo 2 ó 3 disparos por salida.

De todas formas lo prefiero al obús metálico porque éstos suelen ser excesivamente largos y restan mucha longitud de recorrido de gomas.

Con hilo, tienes unos 3cm más para aprovechar y eso en un 90 se nota, pienso yo.


cuestión de varillas y de hilos. generalizar es inutil.  :)

Cabo de 2,5 mm montado en el 90 desde Abril y 4 salidas con el leño, huelga decir o repetir que nada de roturas.

Llevar unos recambios de hilo en la caja estanca ocupan menos que un obús y son fáciles de montar.

Cuestión de tiempo imagino.  ;)

Y sobre gustos ya se sabe  :D

Pta: El Smoby tiene una pinta cojonuda  ;)

saludosssss....

 

Izand

  • Visitante
Re: gomas paralelas con obus de hilo
« Respuesta #11 en: 30 de Octubre de 2006, 11:29:13 am »
La resistencia de nuestro equipo se ve limitada por la pieza que puede sufrir daños con mayor probabilidad,y el obus de hilo en una varilla normal es una de ellas.

Estoy de acuerdo. Lo malo que tiene el hilo es que se gasta pronto. Yo se lo tengo que cambiar cada 3 ó 4 salidas por si acaso. También es cierto que hago sólo 2 ó 3 disparos por salida.

De todas formas lo prefiero al obús metálico porque éstos suelen ser excesivamente largos y restan mucha longitud de recorrido de gomas.

Con hilo, tienes unos 3cm más para aprovechar y eso en un 90 se nota, pienso yo.

Si montas obuses de ese tipo es porque pones goma a metros, o bien cortas uno de los casquillos. Y si haces eso... íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿porque no les quitas esos cm que quieres aprovechar a la goma?
Saludos ;)!!!

Porque restas "elemento elástico" y el tiro, aunque no se note apenas, se resiente.

Un saludo
 

Tags: