Foros Pesca Submarina > Seguridad

Malas Experiencias

<< < (4/6) > >>

Efejota:
A mi también me han pasado varias veces barcas por encima y por el lado, especialmente en dos ocasiones se me apareció la Virgen y en la más acojonante fue una moto de agua. Supongo que al igual que todos cuando nos ha pasado algo así analizamos mil veces si hemos hecho algo mal y qué podemos hacer para remediarlo. En mi caso que salgo de infanteria por zona saturadísima en verano he llegado a la conclusión que da igual lo que hagas, puedes estar en superficie preparando la bajada mientras vigilas el ir y venir de la fauna motorizada, con el culo bien pegado a la pared y ni así, da igual, con varios motores sonando no sabes o por lo menos yo no soy capaz de identificar qué se aproxima en rumbo y a qué distancia, si añadimos motos de agua a más de 30 nudos da igual lo que revises porque mientras estás abajo motos que no estaban ni en tu rango de visión ya han pasado por encima de ti.
Mi conclusión, hibernar en verano, que es lo que llevo haciendo ya dos o tres años, muy a mi pesar cuelgo las aletas sobre el 15 de Julio y hasta el inicio del curso escolar. Con alguna excepción de salida en barca con amigos no vuelvo a tocar el agua, no tengo forma humana de evitar un accidente porque siento que dependo al 100% de terceras personas, que como muy bien dice Gorka, están de fiesta, con sus cervezas, el gas a tope, música y pasan olímpicamente de todo.

CARMONASUB II:
yo también piensa que lo mejor es quitarse de enmedio y no dejar el atropello o no en la pericia del patrón.................ahora una vez que me veo a salvo me puedo dejar la garganta refiriéndome a su árbol genealógico............... [pensativo]

eltempranillo:
Yo humildemente opino que hay circunstancias en las que poco podemos hacer frente a una embarcación que viene hacia nosotros a velocidad elevada o sin mirar, puedo narrar dos ejemplos:

1: Cabo que es zona de paso de embarcaciones, pero que NO SE DEBEN ACERCAR  A MENOS DE 50 METROS POR RIESGO GRAVE DE COLISIÓN CON ROCAS Y NAUFRAGAR.

Ahí estaba yo pescando literalmente pegado a las rocas, bien balizado ya que en esas zonas llevo una boya con una caña de carbono telescópica que eleva la bandera 70cm del agua... La boya la tenía fondeada muy cerca a unos 20m de la orilla.

Pues en determinado momento, mientras preparaba la bajada, salió un barco de unos 7 metros de eslora y motor de unos 200cv de la zona tapada del cabo. A todo trapo, planeando ciñendo cual copa América... [asombro] [asombro] [asombro].

Lo máximo que pude hacer es ver cómo pasaba a escasos metros de la boya de mientras se me encogía en intestino...

2: Bajo alejado de la costa, hago de barquero a un compañero. En determinado momento veo un pesquero que viene hacia nosotros, poca mar, visibilidad buena. Me adelantó y me pongo entre el rumbo del barco y el compañero, me tiene que ver! Sigue en rumbo de colisión, miro y el compañero está abajo, sigo haciendo gestos, intento contacto por alta, negativo. Me anticipo más, sigue rumbo, y me fijo... Van en piloto automático limpiando trasmallos [sonrojado], tiro para atrás y por suerte el compañero está arriba [preocupado] [preocupado] [preocupado] y con muyyyyy poco margen se sube y nos apartamos... El pesquero pasa por donde estábamos a escasos metros..

Culpa nuestra? Que hice mal en ambos casos? No se...

Gottschalk:
Denunciad q funcióna, corre la Voz por las empresas de alquiler y entre lls pesqueros.
A la q les llega una multa... Reaccionan.

A dia de hoy la Mayoría nos sumergimos con cámara...

Pau:

--- Cita de: dentex en 27 de Enero de 2021, 09:20:59 am ---Estamos hablando de tu vida, si quieres dejar tu vida en manos de la pericia, observación, y buen hacer de los patrones de turno, vas listo...

--- Fin de la cita ---

Estoy con Gorka. Es como si cruzas un paso de cebra caminando y esperas que ningún conductor pueda saltarse el semáforo en rojo. Y si si? Porque tu tendrás razón, pero el trompazo no te lo quita nadie.
Por lo tanto, mejor mirar y mirar bien. Hay que estar siempre enfocados, y mas en el agua donde no suele haber segundas oportunidades.

Mi peor experiencia:

Intentar sacar una varilla a solo -2 metros con un saca varillas atado a la muñeca con hilo  en vez de goma. Que ceporro. Suerte que el sacavarillas se zafó de la varilla porque faltó poco para quedarme allí enganchado a la roca. Conclusión: el sacavarillas no debe estar atado al cuerpo, y si lo está, que sea con una pulsera de goma muy elástica que permita a la mano escurrirse.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

There was an error while thanking
Thanking...
Ir a la versión completa