Autor Tema: Operación Michael Phelss  (Leído 2768 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado canario

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 3832
  • Ha sido agradecido: 17 veces
  • Sexo: Masculino
  • Cuiden las islas que cada vez nos queda menos...
    • Club de Actividades Subacuáticas La Barqueta
Operación Michael Phelss
« en: 01 de Junio de 2010, 12:52:30 am »
Jeje pues eso con el trabajo y los estudios tengo poco tiempo para pescas entre semana, y me estoy aficionando a nadar que no me quita mucho tiempo, a ver si algún experto puede indicar que ejercicios/distancia serían buenos para la pesca submarina, y ya de paso  que estiramientos posteriores, tener en cuenta que siempre sería en el mar..

Por ejemplo, para los que lo conozcan, ahora me estoy haciendo una playa de las teresitas, que según el google earth son unos 900 m, a croll respirando cada 5 brazadas, a un ritmo moderado, luego hago la vuelta en sentido contrario igual pero respirando cada 7 brazadas, es recomendable este ejercicio??? luego unas abdominales y listo..

saludos
« Última modificación: 01 de Junio de 2010, 12:53:29 am por canario »
Como dice un dicho canario VIVA LA PESCA SUBMARINAAAAAAAAAAAAA¡¡¡

http://perso.wanadoo.es/labarqueta
 

Desconectado lito-ral

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 475
Re: Operación Michael Phelss
« Respuesta #1 en: 01 de Junio de 2010, 01:04:07 am »
no mejor nada normal con la cabeza por fuera y ya esta. bueno y deja de pescar a si queda algo pa mi :D :D :D :D :D :D
 

Desconectado SOS

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 7815
  • Ha sido agradecido: 365 veces
  • Sexo: Masculino
Re: Operación Michael Phelss
« Respuesta #2 en: 01 de Junio de 2010, 02:43:40 am »
A mi me hacian series de aguantar la respiración hasta que no hiciese x brazadas. No me gusta, se me acelera mucho el corazón y no se si será saludable. Pero como a mi no me lo parece, nado respirando cuando el cuerpo me lo pide. Si quieres te paso algunos entrenamientos que hacía en piscina
Una Vida Bajo el Mar.
No hagas que tu felicidad dependa de aquellas cosas que no dependen de ti.
 

Desconectado canario

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 3832
  • Ha sido agradecido: 17 veces
  • Sexo: Masculino
  • Cuiden las islas que cada vez nos queda menos...
    • Club de Actividades Subacuáticas La Barqueta
Re: Operación Michael Phelss
« Respuesta #3 en: 01 de Junio de 2010, 09:39:52 am »
A mi me hacian series de aguantar la respiración hasta que no hiciese x brazadas. No me gusta, se me acelera mucho el corazón y no se si será saludable. Pero como a mi no me lo parece, nado respirando cuando el cuerpo me lo pide. Si quieres te paso algunos entrenamientos que hacía en piscina

ok muchas gracias¡¡¡
Como dice un dicho canario VIVA LA PESCA SUBMARINAAAAAAAAAAAAA¡¡¡

http://perso.wanadoo.es/labarqueta
 

Desconectado Asier_sub

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 418
  • Ha sido agradecido: 13 veces
Re: Operación Michael Phelss
« Respuesta #4 en: 01 de Junio de 2010, 11:23:10 am »
Yo entreno a varios clubes en piscina y opino que apnea y nadar no tienen mucho que ver. Es decir los deportistas que entreno tienen 6 sesiones semanales de entreno de hora y media a dos horas. Solo uno de cada diez es capaz de hacer 50 metros en apnea.

Ahora bien si me hablas de acuaticidad, velocidad y capacidad aerobica, son maquinas.

Por lo tanto opino que el entrenamiento que realizas el IDONEO, es decir lo he pensado muchas veces (para entrenar yo) y siempre entreno así. O bien hago máximos nadando de 50 metros/descanso; o nado distancia cada 5/6/7 brazadas. De todos modos te comento que la vuelta de 900 metros cada 7 brazadas está muy bien en serio.

Una vez que domines esto, sube un poco la velocidad. Mira el tiempo que tardas en hacer cada 900 y vete rascando segundos; va a a ser durillo te lo advierto. Mientras que otros días intenta relajarte, olvidate del tiempo que tardas en cada 900 y busca aumentar el ciclo de respiraciones, cada 8/9, lo que la lógica te dicte.

Si necesitas cualquier cosa me comentas.
 

Desconectado dentex

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12226
  • Ha sido agradecido: 1272 veces
  • Sexo: Masculino
Re: Operación Michael Phelss
« Respuesta #5 en: 01 de Junio de 2010, 11:29:15 am »
Gustavo, te doy mi opnión:

Si quieres entrenar natación: nada. Siempre viene bien. Si es con aletas, mejor.

Si quieres entrenar apnea: haz apnea. Viene mejor, pero yo lo odio.

Pero no mezcles natación + apnea. ;)
Mero, merazo, bueno pal bazo

><(((°>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((º>
      ><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
 

Desconectado Asier_sub

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 418
  • Ha sido agradecido: 13 veces
Re: Operación Michael Phelss
« Respuesta #6 en: 01 de Junio de 2010, 11:37:58 am »
Yo pregunto.

Porque hay entrenos que son apnea + caminar, o apnea + bicicleta estática; y no es compatible apnea + natación. Lo desconozco.  ???
 

Desconectado dentex

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12226
  • Ha sido agradecido: 1272 veces
  • Sexo: Masculino
Re: Operación Michael Phelss
« Respuesta #7 en: 01 de Junio de 2010, 11:41:34 am »
Yo pregunto.

Porque hay entrenos que son apnea + caminar, o apnea + bicicleta estática; y no es compatible apnea + natación. Lo desconozco.  ???

Yo contesto.  :D ;)

Desde mi punto de vista es imcompatible la apnea con cualquier tipo de ejercicio que acelere el ritmo cardíaco. El que quiera hacerlo, que lo haga, pero yo le encuentro un sobresfuerzo inútil para el corazón.

La apnea hay que practicarla tranquilo y en el agua.  ;)
Mero, merazo, bueno pal bazo

><(((°>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((º>
      ><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
 

Desconectado Asier_sub

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 418
  • Ha sido agradecido: 13 veces
Re: Operación Michael Phelss
« Respuesta #8 en: 01 de Junio de 2010, 11:54:30 am »
Respuesta interesante, no obstante, sin ser ningún teorico de la apnea yo haría dos puntualizaciones.

La primera la apnea y el ejercicio en general son un esfuerzo "inutil" para el cuerpo humano. Se que lo del ejercicio puede chocar, pero es demostrable que simplemente caminando, ya es es un ejercicio beneficioso para el cuerpo humano. Todo lo que haga trabajar en exceso al corazón te prepara para afrontar positivamente posteriores carga de esfuerzo; pero desgasta al cuerpo. Con esto quiero decir que el ejercicio en general no puede hacer sentir bien, nos prepara fisicamente y nos ayuda psicologicamente pero no es tan beneficioso como creemos. Y obviamente no me refiero al deporte de rendimiento. Pero yo no lo pienso, hago muuucho ejercicio y me siento bien, el resto intento no pensarlo mucho.

Por otro lado entiendo que la apnea es relajación y capacidad, a grandes rasgos. Por lo tanto si eres capaz de entrenar la apnea dinámica nadando, posteriormente buceando con menor coste energetico te será mas fácil.

 

Desconectado canario

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 3832
  • Ha sido agradecido: 17 veces
  • Sexo: Masculino
  • Cuiden las islas que cada vez nos queda menos...
    • Club de Actividades Subacuáticas La Barqueta
Re: Operación Michael Phelss
« Respuesta #9 en: 01 de Junio de 2010, 12:02:03 pm »
Muchas gracias Asier

Gustavo, te doy mi opnión:

Si quieres entrenar natación: nada. Siempre viene bien. Si es con aletas, mejor.

Si quieres entrenar apnea: haz apnea. Viene mejor, pero yo lo odio.

Pero no mezcles natación + apnea. ;)
Hola Gorka, lo de la natación no es por aumentar la apnea, es simplemente por moverme y hacer algo, ya que tengo un problemilla en una rodilla y me suele doler al correr, la intención de este post, es saber si el entrenamiento que hago (eso de los 900m + 7 brazadas), es bueno para luego pescar, o por el contrario es contraproducente porque nose por ejemplo me refuerza los músculos de la espalda y luego hincho menos los pulmoes, por decir una burrada... eso es lo que quiero saber, para en el caso de que sea así, cambiar de entreno, y dedicarme al spining o y que se.....

Saludos
Como dice un dicho canario VIVA LA PESCA SUBMARINAAAAAAAAAAAAA¡¡¡

http://perso.wanadoo.es/labarqueta
 

Desconectado dentex

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12226
  • Ha sido agradecido: 1272 veces
  • Sexo: Masculino
Re: Operación Michael Phelss
« Respuesta #10 en: 01 de Junio de 2010, 12:09:17 pm »
Hola Gorka, lo de la natación no es por aumentar la apnea, es simplemente por moverme y hacer algo, ya que tengo un problemilla en una rodilla y me suele doler al correr, la intención de este post, es saber si el entrenamiento que hago (eso de los 900m + 7 brazadas), es bueno para luego pescar, o por el contrario es contraproducente porque nose por ejemplo me refuerza los músculos de la espalda y luego hincho menos los pulmoes, por decir una burrada... eso es lo que quiero saber, para en el caso de que sea así, cambiar de entreno, y dedicarme al spining o y que se.....

Saludos


Cualquier tipo de ejercicio aeróbico es bueno para la apnea y sobre todo para la pesca. El rendimiento de tu cuerpo mejora. La pesca no es solo apnea, es bajar, subir, hacer largos desplazamientos, vencer corrientes, subir a la barca y un largo etc... Una persona entrenada (en buena forma) aguantará mucho mejor una jornada de pesca que una que no lo está.

La buena forma la puedes coger corriendo, nadando, jugando al fútbol, follando ( ;D) etc...

Ahora bien, para mejorar la apnea, hay que hacer apnea, no queda otra. Por eso yo soy tan malo.  :D


Mero, merazo, bueno pal bazo

><(((°>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((º>
      ><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
 

davizinhr

  • Visitante
Re: Operación Michael Phelss
« Respuesta #11 en: 01 de Junio de 2010, 12:46:08 pm »
Canario.

Lo de la rodilla es muy común en ejercicios de impacto, si te duele el spinning te la acabará de joder si no lo haces con cuidado, no es lo mismo bici que spinning... (en la bici no tienes un disco de inercia). Yo tengo el mismo problema y me zumbo cada dia casi 20km haciendo como indica asier, robando minutos al crono pero en la vida se me ha ocurrido hacer apnea mientras lo hago, paso de quedarme seco en medio de la calle :).

La natación es un ejercicio muy completo. Y estoy con Gorka en que creo que así lo que consigues es ganar en resistencia pero no en apnea. Ahora Contraproducente no creo que sea si no se te va la olla y fuerzas demasiado el corazon.

Cuando rebajes tiempos siempre puedes después subirte la montaña que hay en las Teresitas que debe tener una pendiente cojonuda jejeje.

Yo, el tiempo que estuve entrenando en piscina, lo que hacia eran esperas a mitad de piscina simulando lo que normalmente se hace en pesca que es desplazarte para bajar, aguantar y volver a desplazarte para salir (pero a la cota que da la piscina).



 


 

Desconectado Sergi..

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2673
  • Ha sido agradecido: 444 veces
  • Sexo: Masculino
  • barcelona
Re: Operación Michael Phelss
« Respuesta #12 en: 01 de Junio de 2010, 01:13:09 pm »
Canario,yo he sido nadador y eso  de nadar sobre 7 brazadas ,tiene muchisimo merito.Yo creo que para hacer un trabajo mas aereodinamico tendrias que intercalar entre 3-5-7 brazadas,un saludo
 

Desconectado raul

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 3108
  • Ha sido agradecido: 114 veces
  • Sexo: Masculino
Re: Operación Michael Phelss
« Respuesta #13 en: 01 de Junio de 2010, 01:39:27 pm »
La buena forma la puedes coger .. follando ( ;D) etc...

Pero nadar sirve para coger una buena forma para... ;D
 

Desconectado SOS

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 7815
  • Ha sido agradecido: 365 veces
  • Sexo: Masculino
Re: Operación Michael Phelss
« Respuesta #14 en: 01 de Junio de 2010, 01:46:00 pm »
Yo pregunto.

Porque hay entrenos que son apnea + caminar, o apnea + bicicleta estática; y no es compatible apnea + natación. Lo desconozco.  ???

Yo contesto.  :D ;)

Desde mi punto de vista es imcompatible la apnea con cualquier tipo de ejercicio que acelere el ritmo cardíaco. El que quiera hacerlo, que lo haga, pero yo le encuentro un sobresfuerzo inútil para el corazón.

La apnea hay que practicarla tranquilo y en el agua.  ;)

Estoy de acuerdo con Dentex. No es la primera vez que se habla por aquí. Yo también veo un esfuerzo innecesario.


Bueno, aquí van diferentes entrenamientos. Son cogidos de triatlón, si quieres los de carrera y bici me lo dices y los añado:

NATACION

Sesion n.- 1

8x50 crol suave
5x200 crol a ritmo fuerte ( 85% ) recupera 1 minuto ( los ultimos 25 de cada serie espalda suave )
5x100 crol progresivo cambiando cada 25 metros
1x 400 crol a ritmo comodo + 200 variado

Sesion n.-2

3x200 ida crol-vuelta espalda
4x100 , ida con un brazo y vuelta espalda
100/200/400/200/100 manten un ritmo ligero
5x50 crol a ritmo rapido
200 variado

Sesion n.-3

-300 crol suave/100 espalda/ 200 crol rapido / 100 espalda
-2x200 progersiva de menoa a mas , cada 50 metros ( 4 cambios
-3x100 suave
-4x200 progresivs de mas a mano cada 100 metros ( 2 cambios
- 2x100 suave
200 variado

-----------------------------------------------------------------------------------------------

NATACION

Sesion n.- 1

-5x100 crol suave
-5x50 patada lateral ( cada 10 patadas cambiamos de lado )
-10x50 punto muerto ( crol con brazos estirados ) si hay duda decirmelo por Messenger y os lo esplico
-250 suave de espalda
-4x200 crol progresivos , de menos a mas cambiando de ritmo cada 50 metros )
-200 variado

Sesion n.- 2
-200 variado suave
-2x ( 100 í¢â‚¬â€œ 200 í¢â‚¬â€œ 400 í¢â‚¬â€œ 200 -100 ) recupera 1 minuto entre serie y 3 minutos entre cada bloque
-200 variado

Sesion n.- 3
- 200 crol-espalda
- 30 minutos de crol continuo ( aerobico ) decirme distancia
-200 espalda suave




P.D Tengo algunos metidos en tablas que no puedo poner aquí. Si quieres ya te los pasaré por mail  ;)

Saludos
Una Vida Bajo el Mar.
No hagas que tu felicidad dependa de aquellas cosas que no dependen de ti.
 

Tags: