Autor Tema: Erpes por bucear con lentillas  (Leído 2983 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado dimel

  • Usuario 1- 50 posts
  • *
  • Mensajes: 32
Re: Erpes por bucear con lentillas
« Respuesta #15 en: 22 de Mayo de 2009, 10:53:27 pm »
me an dicho en la tienda de unas cressi y no se que otras mas y salen 35í¢â€šÂ¬ cada cristal mas lo que es la gafa y si tienen que se graduadas especiales 94í¢â€šÂ¬ los dos cristales mas la gafa y las hacen en madrid.
Por lo que has dicho me valdras las de fabrica porque tengo miopia 2.5 en cada uno.
Gracias
 

Desconectado ricardogilvp

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 560
  • Ha sido agradecido: 108 veces
Re: Erpes por bucear con lentillas
« Respuesta #16 en: 24 de Mayo de 2009, 11:33:22 am »
Si solo tienes solo miopia , o hipermetropia ,  la mejor opcion es comprar los cristales que comercialice algun fabricante , puede servir tambien esta opcion si el astigmatismo es pequeño ( 1 o menos aprox. )
 Si tienes astigmatismo medio o alto  los cristales tienen que ser personalizados , En ese caso tienen que montartelos en alguna optica . Oliver lleva mucho tiempo haciendolas y lo hacen muy  bien creo que fueron los pioneros en España , aunque puede que haya mas gente que sepa hacerlas igual de bien ,
Pero desde lugo tiene que ser una optica que este acostumbrado a hacerlas . hay que hacer un calculo para modificar la graduacion ya que al tener agua en una cara y aire en la otra , el poder refractivo de la lente varia respecto a una lente con aire en las dos caras . Esta diferencia es mayor cuanta mas graduacion tengas .

Los problemas por bucear con lentillas son infrecuentes pero cuando se dan muchas veces son graves .
 

Martinica

  • Visitante
Re: Erpes por bucear con lentillas
« Respuesta #17 en: 24 de Mayo de 2009, 07:33:18 pm »
El herpes no se contagia con la suciedad, es una enfermedad transmisible por humanos. Si fuera herpes en el ojo, seria seguramente un herpes labial que te has extendido tu mismo a los ojos. Esto ocurre mucho con la gente que usa lentillas ya que se tocan (nos tocamos) mucho los ojos y si antes hemos tocado el herpes labial (mas conocido como calentura o morrera) pues entonces te puede atacar al ojo. En realidad ataca a las mucosas en general y hay varios tipos de herpes. Un herpes labial puede afectar a los labios pero también la nariz y los ojos, pero es dificil que afecte a los organos sexuales, aunque le hagas alguna cochinada a tu novia! El herpes genital suele ser otra variedad. Efectivamente el herpes es un poco como el sida. Es un virus para el que no hay vacuna asi que una vez que lo pillas, lo tienes toda tu vida. Si el cuerpo esta en forma, mantiene el virus a raya en los ganglios linfaticos, pero en momentos de flojera, puede salir y provocar las famosas calenturas. También puede salir cuando se esta muy cansado, se duerme poco o se tiene estrés. En Espaéna poca gente sabe que las morreras o calenturas son herpes, por lo que no hay una buena profilaxis. Las madres siguen besando a sus hijos a pesar de tener la calentura y estos lo pillan asi desde su mas tierna infancia. En otros paises donde esto se sabe, se considera pues una enfermedad sexualmente transmisible.

Felizmente solo es contagioso durante el brote. Cuando las vesiculas que aparecen en la morrera se secan, ya no es contagioso. Hay gente que le sale una vez en la vida y otros que les brota cada semana. A algunas mujeres les sale cada mes con la regla. Existen algunos medicamentos antivirales (Zovirax, p.e.) para impedir el brote pero hay que aplicarlos justo en cuando el labio empieza a picar y aun asi no siempre son eficaces. También existen los antivirales por via oral para la gente que tiene muchas recaidas y asi prevenir el brote. Se usa mucho en el cine porque un actor que tenga a menudo morreras, seguro que durante el estrés del rodaje, le brota, y asi se evita que le salga un pedazo de morrera que ademas se puede extender a la mucosa de la nariz y del ojo y joderte el rodaje! 

Vaya rollo de post me acabo de cascar. Sorry!
 

Desconectado dimel

  • Usuario 1- 50 posts
  • *
  • Mensajes: 32
Re: Erpes por bucear con lentillas
« Respuesta #18 en: 24 de Mayo de 2009, 09:36:41 pm »
Pues con el zovirax ese estoy yo en el hojo. Mañana a las 8:14 tengo cita con el oculista que me van hacer un cultivo y haber que me dicen, asi que ya os mantendre informados
 

Conectado franchipescaboyo

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 418
  • Ha sido agradecido: 15 veces
Re: Erpes por bucear con lentillas
« Respuesta #19 en: 24 de Mayo de 2009, 10:21:22 pm »
 A ver los herpes como de todo hay tipos, el sexual      no se pasa a la cara.

Todos hemos tenido una primoinfección por Herpes, es muy raro que alguien no la ha pasado, porque todos hemos pasado la varicela, aunque estemos vacunados.

Cuando pasas la primoinfección los herpes se quedan acantonados en los ganglios nerviosos que no linfáticos y pueden salir en cualquier momento de inmunosupresión,como stress, otras infecciones, incluso dan complicaciones graves en casos de SIDA....

No se te pasa de la boca al ojo porque hagas algo, sino que se te pasa porque el nervio que inerva parte de la cara (el trigémino) también recoge la sensibilidad del ojo,más concretamente de la córnea, dónde se producen la mayoría de problemas por herpes,como la queratítis herpéticas...aunque también afecta otras partes.
No está direcamente relacionado con pacientes que se bañen con lentillas o poco cuidadosos o que se bañen en aguas sucias, porque la transmisión sólo es persona a persona porque losvirus viven muy poco tiempo fuera del huesped....en este casoelhumano, pero sí la Acanthamoeba que sí estárelacionada

Bueno perdón por el tostón,pero hay que dejar las cosas claras
 

Martinica

  • Visitante
Re: Erpes por bucear con lentillas
« Respuesta #20 en: 25 de Mayo de 2009, 12:07:41 am »
Los ganglios nerviosos propiamente dichos no existen, me figuro que os referéis a las raices del nervio. Disculpas por la equivocacion. En cambio el herpes labial suele ser el VHS-1 pero en algunas ocasiones, es el VHS-2 que es el mismo responsable del herpes genital, por lo que el contagio es posible, aunque es raro como dije en el anterior post. El contagio del herpes genital a los labios es mucho mas facil. Pero lo mas importante es que el virus del herpes SI se extiende a otras zonas del cuerpo después de tocar una calentura contagiosa. Se extiende especialmente a los ojos provocando ulceras de la cornea, p.e. pero también se puede transmitir a los dedos y otras zonas del cuerpo como el interior de la boca o la nariz. Es un virus que puede ser mortal en algunos raros casos y muy peligroso en los recién nacidos y personas inmunodeprimidas. El virus VHS se parece banstante al del sida VIH y de momento no hay nada que lo elimine completamente.

En el caso de gente que tenga herpes labial y use lentillas, hay que tener especial cuidado en no manipularlas después de tocarse las calenturas y me figuro que es esto lo que le ha dicho el médico, independientemente de que sean lentillas especiales o no. Yo no sé si tendra herpes o la ameba esa, pero espero que haya quedado meridianamente claro el tema del herpes y sirva para que la gente lo conozca mejor y sobre todo, que los que lo tengan no se lo extiendan ellos mismos. Tampoco es verdad que todo el mundo sea portador del herpes o casi todo el mundo, en Francia por ejemplo son el 15% segun una estadistica hecha sobre mas de 10.000 individuos.

Saludos
« Última modificación: 25 de Mayo de 2009, 12:13:25 am por Martinica »
 

Conectado franchipescaboyo

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 418
  • Ha sido agradecido: 15 veces
Re: Erpes por bucear con lentillas
« Respuesta #21 en: 25 de Mayo de 2009, 08:43:37 am »
Los ganglios nerviosos sí que existen, son acúmulos de cuerpos de neuronas en el sistema nervioso periférico.
Otra cosa, es que tú no los puedas ver o palpar como los ganglios limfáticos....pero existir existen, almenos cuando lo estudié yo.

la tasas de Herpes varián mucho.
En francia el VHS-1 tienen anticuerpos el 93% frente al 46 de España. del VHS-2  francia un 55 y España un 25%.
Como digo es muy frecuente haber tenido una primoinfección y tener anticuerpos y por lo tanto el virus, otra cosa es que se manifieste.
Probablemente con el herpes zooster sean más frecuentes, y también pueden afectar al ojo y de una forma mucho más agresiva.
Las estadísticas las he sacado del departamento de Microbiología de una universidad Española.

Un saludo.

PD: No contestaré ningún mensaje más,  ya que soy totalmente contrario a la difusión de información médica en canales no médicos.
Lo que quise yo era ayudar por la posibilidad de ser una Ameba y no un herpes. Y le dije que cambiara de Oftalmólogo.
Si el afectado quiere algún tipo de consejo puede hacerlo por privado.

 

Desconectado dimel

  • Usuario 1- 50 posts
  • *
  • Mensajes: 32
Re: Erpes por bucear con lentillas
« Respuesta #22 en: 25 de Mayo de 2009, 12:15:12 pm »
Bueno pues al final resulta ser el herpes y no la ameba. He estado esta mañana en el oculista y me a mandado seguir con el tratamiento del zovirax y las gotas que me estoy dando, y dos semanas sin lentillas.
Muchas gracias a todos.

PD: creo que de herpes hemos aprendido mucho, yo por lo menos ;D
 

Martinica

  • Visitante
Re: Erpes por bucear con lentillas
« Respuesta #23 en: 25 de Mayo de 2009, 08:36:16 pm »
PD: No contestaré ningún mensaje más,  ya que soy totalmente contrario a la difusión de información médica en canales no médicos.

Y entonces como vamos a enterarnos nosotros que no somos médicos? :D
 

Tags: