Autor Tema: Entrenar Apnea en piscina  (Leído 5555 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado canarissub

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 411
  • Sexo: Masculino
Re: Entrenar Apnea en piscina
« Respuesta #15 en: 05 de Marzo de 2009, 12:21:43 pm »
Muy buena SADOT, con esa tabla, ya tiene uno para entretenerse bastante.... ;D ;D ;D

De todos modos, supongo, que cada uno luego puede adaptar los tiempos a sus capacidades...y ya con eso si forzar y siendo constante, seguro que se mejora mucho.

Un saludo y buen azul.
¿Como llegar a tener más apnea y ser mejor pescasub?, muy fácil...vive lo suficiente para llegar a disfrutarlo¡¡¡...

Todad mis capturas y logros pescasub, se los dedico a mis amigos, NAUZET y JOSE(PIPIN), que por desgracia ya no las podemos compartir juntos...Un abrazo fuerte para ustedes amigos¡¡¡, esten donde quiera que esten, descansen en paz...
 

Desconectado psubma

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1087
  • Ha sido agradecido: 11 veces
Re: Entrenar Apnea en piscina
« Respuesta #16 en: 05 de Marzo de 2009, 03:09:47 pm »
Frannnnn yo a ti te matooo......  :o
Dice que sus apneas son una mierda sera cabronazo.... ;D ;D ;D ;D ;D
Daria mi brazo izquierdo por tener tus capacidades :P

En mi experiencia personal, la combinación de la apnea con un alto ritmo cardíaco conlleva un serio perjucio para el corazón.


Dentex, nos puedes contar un poco mas de esto? Mas que nada porque la mitad de las veces que uno entrena dinamica, al final acabas con ese combo... :-\
Ruben Rodriguez
 

Desconectado dentex

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12228
  • Ha sido agradecido: 1273 veces
  • Sexo: Masculino
Re: Entrenar Apnea en piscina
« Respuesta #17 en: 05 de Marzo de 2009, 03:29:24 pm »
Frannnnn yo a ti te matooo......  :o
Dice que sus apneas son una mierda sera cabronazo.... ;D ;D ;D ;D ;D
Daria mi brazo izquierdo por tener tus capacidades :P

El Fran es otro llorón.

En mi experiencia personal, la combinación de la apnea con un alto ritmo cardíaco conlleva un serio perjucio para el corazón.


Dentex, nos puedes contar un poco mas de esto? Mas que nada porque la mitad de las veces que uno entrena dinamica, al final acabas con ese combo... :-\

Creo que más explícito no he podido ser.

Apnea + alto ritmo cardiaco = malo

No me apetece entrar en detalle. Pero es tan cierto como 2 y 2 son 4, por lo menos, en mi caso.

Mero, merazo, bueno pal bazo

><(((°>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((º>
      ><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
 

Desconectado jbsub

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 7385
  • Javea (Alicante)
Re: Entrenar Apnea en piscina
« Respuesta #18 en: 05 de Marzo de 2009, 03:32:39 pm »
Sadot me gusta la primera parte del entranmiento que has puesto, empezando con 1 descanso de 2 minutos y decreciendo. Voy a ver si lo pruebo un poco a ver que tal me va. Me da que este finde no vamos a poder pescar  :'(
Un saludo
El tiempo es una ilusion, lo realmente importante es el ahora. El ahora es lo único que hay.
 

Desconectado Pepesub

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2818
  • Ha sido agradecido: 83 veces
  • Sexo: Masculino
  • Valencia
    • http://vlckagoshima.blogspot.com/
Re: Entrenar Apnea en piscina
« Respuesta #19 en: 05 de Marzo de 2009, 03:57:46 pm »
Cuando yo hice el curso con Agustín Espinosa, Guss en la web, él también nos comentó y advirtió del peligro de forzar el ritmo con la apnea dinámica. Por lo visto, en apnea si le das caña al cuerpo, por ejemplo corriendo, le metes muchísima caña al corazón llegando a ser peligroso.
Así sus entrenamientos en apnea dinámica eran siempre en paseos con calma.

Así que mejor despacito y buena letra, que corazón sólo tenemos uno...
 

Desconectado FMontero

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1472
  • Sexo: Masculino
Re: Entrenar Apnea en piscina
« Respuesta #20 en: 05 de Marzo de 2009, 08:15:05 pm »
jejeje

no soy un llorón, no pido nada... solo digo que mi apnea, para pescar y estar cómodo está bien, pero como apnea en si, pues es una mierda...

seguro que un alto porcentaje de los del foro hace más de 3 minutos de estática....

yo no
 

Desconectado psubma

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1087
  • Ha sido agradecido: 11 veces
Re: Entrenar Apnea en piscina
« Respuesta #21 en: 05 de Marzo de 2009, 09:05:55 pm »
Si jodio... pero no a 20 metros.... ;D ;D ;D ;D ;D

Me voy a tener que pasar al futbol sala... ::)
Ruben Rodriguez
 

Desconectado dentex

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12228
  • Ha sido agradecido: 1273 veces
  • Sexo: Masculino
Re: Entrenar Apnea en piscina
« Respuesta #22 en: 06 de Marzo de 2009, 08:48:49 am »
Si jodio... pero no a 20 metros.... ;D ;D ;D ;D ;D

Eso!
Mero, merazo, bueno pal bazo

><(((°>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((º>
      ><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
 

Desconectado juanjo.lorenzo

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1702
  • Sexo: Masculino
  • Detrás de la culata AMARILLA
Re: Entrenar Apnea en piscina
« Respuesta #23 en: 06 de Marzo de 2009, 09:38:03 am »
Para hacer entrenamientos a intervalos (interval training), cambios de ritmo o sprint hacerlo en aeróbico. Al realizar apnea sube la presión interna, no solo la abdominal tambien la visceral (corazón) y más aun si sumamos ejercicio intenso donde los sumatorios de la fuerza muscular aumenta la resultante final de presión.
A mi forma de ver se están mezclando los entrenamientos, no todo vale!
Las tablas en apnea para dinámica en seco tienen una finalidad, el trabajo en piscina tiene otra finalidad y no es bueno mezclar objetivos en una misma sesión de entrenamiento.
Y menos a nivel amateur.
Un saludo,
Juanjo
Alea jacta es.
 

Desconectado jbsub

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 7385
  • Javea (Alicante)
Re: Entrenar Apnea en piscina
« Respuesta #24 en: 06 de Marzo de 2009, 09:58:48 am »
Hola Juanjo, entiendo tu planteamiento sobre el entrenamiento de la apnea dinamica. Pero si estos entrenamientos no son correctos en piscina, como deberiamos hacerlo?
Porfavor no malentiendas mi pregunta, me gustaria saberlo para poder mejorar mi entrenamiento y mis apneas. Gracias por tu aportacion.
Un saludo
El tiempo es una ilusion, lo realmente importante es el ahora. El ahora es lo único que hay.
 

Desconectado dentex

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12228
  • Ha sido agradecido: 1273 veces
  • Sexo: Masculino
Re: Entrenar Apnea en piscina
« Respuesta #25 en: 06 de Marzo de 2009, 10:02:37 am »
jbsub, claro que puedes entrenar dinámica. Pero aleteando normalmente, sin esprintar.

Mero, merazo, bueno pal bazo

><(((°>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((º>
      ><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
 

Desconectado avida dollars

  • Usuario 50 - 249 posts
  • **
  • Mensajes: 66
    • psmcafe.com
Re: Entrenar Apnea en piscina
« Respuesta #26 en: 06 de Marzo de 2009, 10:22:53 am »
Hola todos !

Quizas eso puede ser una buena respuesta ?
O he preparado una cosa con la ayuda de Pierre Frolla.
http://www.psmcafe.com/index.php?mact=News,cntnt01,detail,0&cntnt01articleid=172&cntnt01origid=15&cntnt01detailtemplate=SampleArticles&cntnt01returnid=82

aproveche

Jean Charles, psmcafe.com
 

Desconectado juanjo.lorenzo

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1702
  • Sexo: Masculino
  • Detrás de la culata AMARILLA
Re: Entrenar Apnea en piscina
« Respuesta #27 en: 06 de Marzo de 2009, 10:26:30 am »
JBsub Durante la apnea no se deberia de hacer esfuerzos físicos grandes.
Ejemplo:
Una cosa es hacer bicicleta o paseo rápido para subir pulsaciones en las tablas en seco y otra cosa esfuerzos cuando estamos sumergidos en piscina haciendo dinámica, a 3-5 metros que es la profundidad normal de una piscina, ahi ya tenemos atmósfera y media de presión externa, ahora hay que sumar la interna que nosotros generamos explicada en el post anterior. El cuerpo es el que soporta todo esto y además los cambios químicos que se producen entre O2 y Co2 principalmente y en menor medida con el nitrógeno (este segun la profundidad).
Los esfuerzos en aeróbico o interval training.
Digo esto porque desde el desconocimiento y llevado por las ganas de mejorar en el deporte se puede coger un ejercicio diseñado para un trabajo específico y cambiar los parámetros por ejemplo de esfuerzo, en vez de andando corriendo. Y ahi vienen los problemas.
Alea jacta es.
 

Desconectado jbsub

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 7385
  • Javea (Alicante)
Re: Entrenar Apnea en piscina
« Respuesta #28 en: 06 de Marzo de 2009, 10:43:01 am »
Ok chicos, creo que no me he explicado correctamente. Yo tengo claro que cuando entreno apnea dinamica en piscina, no hago grandes esfuerzos fisicos, tanto con aletas o sin ellas y como ya explique lo que busco es la relajacion y algunas veces el limite pero sin llegar a las contracciones diafragmaticas.
Lo que yo preguntaba es si hay alguien con mas experiencia que yo (o sea casi todos jejejeje) y que conozca bien los entrenamientos en piscina para que nos explique como podemos hacer el entrenamiento.
Lo que busco son entrenamientos para ponerlos a prueba y mejorar tanto mi experiencia como mi apnea, para luego compartirlo con vosotros.
Gracias a uangorl, avidadollars y dentex por vuestras contestaciones.
Un saludo compañeros
El tiempo es una ilusion, lo realmente importante es el ahora. El ahora es lo único que hay.
 

Desconectado juanjo.lorenzo

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1702
  • Sexo: Masculino
  • Detrás de la culata AMARILLA
Re: Entrenar Apnea en piscina
« Respuesta #29 en: 06 de Marzo de 2009, 11:24:55 am »
Jbsub:
Para llegar al límite sin contracciones prueba, despues de una calentamiento, buena relajación y ventilación correcta llegar a tu dinámica máxima como exponia el post de Sadot.
A partir puedes hacer series a velocidad moderada.
En el mar o la piscina, para mi, el entrenamiento debe ser placentero, disfrutando, sobre todo si vas solo. Es más llevadero y sabes que no pasas los margenes de seguridad. Realizar series donde estes medianamente cómodo e ir jugando con los tiempos de recuperación.


En el entrenamiento que muestra avida dollars cuando hace fuerza en apnea la carga es un 40 o 50% de la carga respirando.
De todas formas son cargas para nivel avanzado. Incluso cuestionables para nivel avanzado, me ha parecido excesivo el trabajo en isquios, pectoral y dorsal. Yo trabajaria con menos kilos.
Pero para hacernos una idea global de entrenamiento no está mal.
Un saludo,
Juanjo
Alea jacta es.
 

Tags: