Autor Tema: Perdida de aire de la reductora  (Leído 2043 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Michel

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2505
  • Ha sido agradecido: 28 veces
  • Sexo: Masculino
  • Guipuzcoa
Perdida de aire de la reductora
« en: 23 de Febrero de 2008, 07:34:20 pm »
Hacia tiempo que al mover la reductora de mi tigullio notaba comom perdia aire,asi que empece a desmontarlo para cambiarle las toricas.Le quite el seguro,el gatillo y el perno,pero de ahi...,no se seguir.He intentado mirar en la web pero todas las fotos buenisimas que habia,se han perdido.Una pena la verdad.Creo que en secciones como "los mejores posts",habia que hacerlas durar de por vida  :D.
 

Desconectado usuario

  • Fundador
  • *****
  • Mensajes: 1662
  • Ha sido agradecido: 31 veces
  • Sexo: Masculino
  • La Coruña
    • http://www.pescasub.com
Re: Perdida de aire de la reductora
« Respuesta #1 en: 23 de Febrero de 2008, 08:01:06 pm »
Para llegar a la reductora tienes que sacar el cilindro grande del fusil. El que forma la camara de aire.
Eso se consigue sacando todo lo de la punta y tirando del cilindro.
No hacia falta sacar el gatillo ni el seguro.
Una vez que veas la leva de la reductora lo unico que hay que saber es que esta formada por 2 piezas una enroscada en la otra y ya sabes desmontarlo.
No te manches de aceite.
Comunicame cualquier abuso que veas en el web.
Anímate a ponerte un avatar o una firma.
Usa el "perfil" arriba a la derecha para hacerlo
 

Pau

  • Visitante
Re: Perdida de aire de la reductora
« Respuesta #2 en: 23 de Febrero de 2008, 08:35:07 pm »
Los que teneis medios (como por ejemplo poder recargar de aire un fusil) podrias poner fotos de como se desmonta o se quita una palanca reductora sin dejar de sellar el fusil.

Algun tuning para mejorar el paso interno del aire tambien iría bien.  ;)
 

Desconectado raul

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 3108
  • Ha sido agradecido: 114 veces
  • Sexo: Masculino
Re: Perdida de aire de la reductora
« Respuesta #3 en: 24 de Febrero de 2008, 08:52:08 am »
La verdad es que son sencillisimos ::) ;D
 

Desconectado chusbiker

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1799
  • Sexo: Masculino
Re: Perdida de aire de la reductora
« Respuesta #4 en: 24 de Febrero de 2008, 12:15:46 pm »
michel ese post lo había hecho yo, pero desaparecieron las fotos, en aquellos tiempos yo seguí las instrucciones de Alex y es mejor hacerlo por delante como dice Fernando.
 

Pau

  • Visitante
Re: Perdida de aire de la reductora
« Respuesta #5 en: 24 de Febrero de 2008, 01:03:26 pm »
La verdad es que son sencillisimos ::) ;D

El caso es que a pesar de no ser mas sencillo que un gomas, el mantenimiento es como 5 veces menor en dedicación. Respecto al coste, ya no me atrevo a dar una cifra, pero es ridículo.  :)
 

Desconectado franchipescaboyo

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 418
  • Ha sido agradecido: 15 veces
Re: Perdida de aire de la reductora
« Respuesta #6 en: 24 de Febrero de 2008, 01:48:23 pm »
Sí, de mantenimiento baratísimo, sobretodo porque llevas un sistema de presión, que nadie revisa nunca...?
 

Pau

  • Visitante
Re: Perdida de aire de la reductora
« Respuesta #7 en: 24 de Febrero de 2008, 06:23:26 pm »
Sí, de mantenimiento baratísimo, sobretodo porque llevas un sistema de presión, que nadie revisa nunca...?

Tal vez por que es mas seguro que el simple deterioro de las gomas, que se ve a simple vista.
 

Desconectado Marco

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 18830
  • Ha sido agradecido: 2266 veces
  • Sexo: Masculino
  • Miami, Florida
Re: Perdida de aire de la reductora
« Respuesta #8 en: 24 de Febrero de 2008, 11:28:47 pm »
Tengo que decir que si un neumatico BUENO (Mares o Spora, que son lo mismo) se deja original, se endulza después de cada uso, no se jurunga mucho la reductora y no se usa a presiones exasperadas, puede funcionar varios años sin necesidad de mantenimiento.
El último que yo tuve (y tengo) lo usé unos 5 años sin fallas, lleva otros 5 en un closet y todavía sirve. Estaba bien bombeado. El único "veneno" que tiene era la varilla tahitiana de 8 mm y los orificios inclinados en el cabezal.
Sin embargo, cuando comienzan a joder son dolores de cabeza.... Ya hablé de eso en otro post contestando a Pau...  ::)
Un mal día de pesca es SIEMPRE mejor que un buen dí­a de trabajo



 

Pau

  • Visitante
Re: Perdida de aire de la reductora
« Respuesta #9 en: 25 de Febrero de 2008, 01:55:23 pm »
Tengo que decir que ...

muy a tu pesar .... :D
 

Desconectado Marco

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 18830
  • Ha sido agradecido: 2266 veces
  • Sexo: Masculino
  • Miami, Florida
Re: Perdida de aire de la reductora
« Respuesta #10 en: 25 de Febrero de 2008, 02:07:10 pm »
Objetivamente...  :)

Como también sería objetivo mencionar que para reparar un neumático, cuyas tóricas cuestan centavos, lo tienes que llevar a un taller especializado que no cuesta centavos precisamente...  ::) ;)
Un mal día de pesca es SIEMPRE mejor que un buen dí­a de trabajo



 

Pau

  • Visitante
Re: Perdida de aire de la reductora
« Respuesta #11 en: 25 de Febrero de 2008, 03:38:20 pm »
Si Marco, la diferencia es un mantenimiento mas especializado que se realiza cada muchísimo tiempo (casi se cansa uno de pescar) contra un mantenimiento que lo puede hacer uno mismo, que se realiza cada 2 x 3.
 

Izand

  • Visitante
Re: Perdida de aire de la reductora
« Respuesta #12 en: 25 de Febrero de 2008, 03:47:02 pm »
íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿ Otro capítulo de la batalla neumático vs gomas ?  ::)
 

Desconectado raul

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 3108
  • Ha sido agradecido: 114 veces
  • Sexo: Masculino
Re: Perdida de aire de la reductora
« Respuesta #13 en: 25 de Febrero de 2008, 03:51:40 pm »
un mantenimiento mas especializado que se realiza cada muchísimo tiempo (casi se cansa uno de pescar) contra un mantenimiento que lo puede hacer uno mismo, que se realiza cada 2 x 3.

En tu caso tendrás que hacerle un mantenimiento entre pesca y pesca ::)... no sea que te vaya a esplotar otra vez ;D
 

Desconectado shaneshac

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 6806
  • Ha sido agradecido: 776 veces
    • http://www.medfish.com
Re: Perdida de aire de la reductora
« Respuesta #14 en: 25 de Febrero de 2008, 04:01:01 pm »
A mi me tardo cambiarle las toricas 20 minutos

Casi igual de lo que me tarda hacer dos gomas.

Es la primera vez que se lo hacia a mi asso desde que lo compre hace 3 años. Encima le he quitado la reductora que es por adonde perdia aire, conque me puede durar otros 3 años o mas sin hacerle nada

No esta demasiado mal a mi parecer
Shaca (Crash Test Spearo)

El mejor pescador es el que llega a viejo pescando
 

Tags: